top of page

The Climber Post

Noticias que Inspiran

The Climber Post

logo%20del%20colegio_edited.png

Estimada comunidad educativa, nos hemos reunido para darles la bienvenida a nuestro periódico escolar, nos da mucho gusto que hagan parte en la construcción de este proyecto, en un espacio para que nuestra comunidad se exprese, en pro de que todos podamos estar abiertos a un vinculo comunicativo, donde teniendo como base los valores en especial el amor por el saber y de esta manera   fomentar la calidad académica.

Que esta aventura nos vincule mas en comunión hacia la excelencia….. Sean bienvenidos

THE CLIMBER POST

Un Espacio Para mi Comunidad

Palabras en Tinta

Flor Alba Serrano - Rectora

A veces lo pensamientos se incrustan en lo mas profundo de nuestra alma, y las palabras, en sonido o en tinta, logran alivianarla. Escribir eleva la existencia, pone pausa al ajetreado vaivén de lo cotidiano; rompe con lo establecido y te da un suspiro, profundo, alivianado, sincero.

Expresar con tinta el sentido de nuestra vida, nuestras más intimas angustias, nuestras más profundas preguntas, nuestros aciertos y desaciertos; escribir para vivir, porque las dimensiones se expanden, porque el sentir fluye. Escribir te ayuda a exhortar todo aquello que esta atrapado dentro de ti. Te ayuda a ser más ligero; quizá mas sabio. Te muestra los retazos de tu experiencia, de lo que eres y lo que no eres.

Por eso, bienvenidos aquellos valientes que quieren sentir la totalidad de su ser expresando palabras de tinta en este periódico. No teman desnudar su alma. Neruda decía “son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me

prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como perlas de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra…”

Novedades Escalemos

Cronograma Mes de Abril

Haz clic en la imagen 

Nuevas Medidas Frente al COVID-19

Haz clic en la imagen 

Mensaje de Bienvenida

Consuelo Jiménez - Docente

Novedades
LITERATURA

Literatura Dura en el GCE

Un Amor Prohibido

Mariana Becerra - Undécimo 

Esa casa al final de la calle tan espantosa, pero a la vez tan curiosa que se podría sentir como su alma ronda por los pasillos, aun sintiendo el terror recorrer por mi espalda, asustado miraba a todos lados sintiendo una mirada sobre él, lo podía sentir, caminaba sin rumbo siguiendo mis instintos solo para encontrar una verdosa mirada muerta, al ver la habitación con un cadáver dentro, decidí caminar hacia mi antiguo amigo con el miedo aun recorriendo mis venas, al llegar al lado de la cama vi como sus labios entre abiertos estaban resecos y su mirada aun después de tantos años seguía perdida en el horizonte, a pesar de que la muerte llego a él, se podría decir que seguía igual de hermoso a cuando lo vi por primera vez, el recuerdo llega tan rápido como se va, dos pequeños jugando, con una sonrisa plasmada en la cara que nadie pudo quitar por semanas, por el simple hecho de sonreír a su lado.

Siempre supe que era diferente, me veía igual al resto pero era un libro abierto en idioma extranjero para que nadie pudiera leer, la verdad es que al pasar de los años mi alma se transportaba de la mano con mis sueños fuera de este horrible lugar, a pesar de ver las señales nunca quise aceptar la otra cara de la moneda, al ver a mi familia pensé que muy en el fondo de su pequeño cerebro me iban a apoyar, me iban a seguir amando, al fin y acabo yo no cambie, sigo siendo la misma persona que todavía no diferenciaba entre el bien y el mal , claro aun no lo hago pero ya tengo mis ideas mas claras, esas mismas ideas cuando lo vi, es como si con una solo mirada pudiera entender el idioma que la sociedad no quiere entender, al mirar por sus ojos me daban una invitación directa a un lugar sin prejuicios, sin chismes, sin personas, sin maltratos ni muertes solo una amistad que fue avanzando sin darse cuenta en lo mas peligroso que pude imaginar.

Nuestra infancia era tan inocente que no nos dimos cuenta en que momento esa misma inocencia se había perdido, aun en las noches podría recordar aquel hombre que arruino mi vida, el mismo hombre que me despierta todos los días y también se hace llamar padre, aun con el paso del tiempo cada vez que lo veo siento el odio, el rencor, la rabia del mismo día que perdí a la única persona que me entendía, las noches juntos, las espontaneas salidas, no supe valorar lo poco que la vida me había logro dar y ahora por culpa de un maldito amor que se me escapo entre las manos como el agua del lago del día que por fin decidimos ser uno solo no solo en cuerpo si no en alma también

Sigo solo en mi cuarto, analizando, pensando, petrificándome como el fin de una bonita historia termino con un trágico final, en la oscuridad, con su canción favorita de fondo y las lágrimas recorriéndome el rostro recordando como vimos el peligro en el camino y decidimos enlazar manos y atravesar los obstáculos como si de un juego para infantes se tratara, la euforia no nos permitió ver con claridad como un juego para niños se convirtió en un desafío sin posibilidad de tener un fin, lo trágico es que si había una conclusión solo que no todos lo pudieron disfrutar.  

Y así termina la historia de dos hombres amantes que no alcanzaron a entrar en las mentes y corazones de las personas antes de que masacraran a uno de ellos sin piedad solo por el hecho de amar sin condición.

El "Sexting" y Sus Consecuencias

Ana Sofía Cubides Lozano - Undécimo 

El sexting se ve actualmente en la sociedad proviene de la palabra “sexo” y “texting” consiste en enviar fotos, mensajes y videos de contenido erótico y sexuales a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería, redes sociales, correo electrónico o cualquier medio de comunicación que contenga internet ya sea entre dos personas, aunque puede llegar a manos de usuarios que no deseamos.

A pesar de ser una de las practicas más comunes es utilizada para “subir seguidores” o “grados de calentura” tras conocer a alguien mediante una app ya sea para tener relaciones sexuales por ciertos impedimentos. Sin embargo, si no tenemos en cuenta los riesgos a los que nos enfrentamos, un juego que no debería haber sido pornográfico y algo desagradable puede convertirse en un verdadero peligro.

Una de las principales repercusiones del

sexting es la perdida de privacidad produciendo un daño en la reputación de la víctima degradando su imagen pública abarcando problemas psicológicos (ansiedad, depresión, etc.), sociales, emocionales, etc. También se puede llegar a consecuencias más complejas como lo son el ciberbullying (humillación publica), extorsión o chantaje (solicitar recompensa a cambio de no hacer difusión), grooming y acoso sexual (acercamiento de adultos a menores) y riesgos físicos (contenido para conocer datos personales por parte de los agresores).

Además, las personas que reciben fotos de contenido sensible pueden compartirlas en canales públicos de forma consciente o inconsciente.

Los hackers pueden acceder al contenido de los teléfonos inteligentes que se sincronizan y almacenan automáticamente en la nube accediendo

La Autonomía en los Niños

Janey Villa Munera - Docente

a la cuenta de la víctima en su aplicación de mensajería e ingresar a su carpeta de fotos privadas donde pueden ser subidos a páginas web pornográficas; al ser un dispositivo robado o se pierde en un lugar público, puede caer en manos de extraños.

Incluso si los extraños insisten, no les envíe fotos privadas (el 10% de los adolescentes admite haber sido forzado a enviar imágenes comprometidas), no tengas relaciones sexuales con alguien que te agrada (si él o ella no está interesado en ti, puede compartir imágenes con sus amigos y compañeros de clase solo para entretenerse), si es una broma no envíes fotos de desnudos ni mensajes pornográficos. ¡Resultó no ser una broma!;no intentes obtener más "Me gusta" publicando fotos defectuosas en las redes sociales alguien siempre querrá usarlo en tu contra, nunca intercambies fotos de desnudos.

La autonomía es una pieza fundamental en el desarrollo de todos los niños y niñas. Los niños autónomos son capaces de realizar por si mismos aquellas tareas y actividades propias de su edad y de su entorno sociocultural.

Fomentar la autonomía desde los primeros años de vida es la base del aprendizaje, hace que los niños se muestren mas seguros de si mismos y de sus capacidades. Aprenden a asumir riesgos

Es una tarea relativamente sencilla ya que se trata de permitirles tomar decisiones y asumir responsabilidades, la dificultad radica en ser conscientes de que tenemos que permitirles que se equivoquen a la vez que les dejamos hacer sus tareas, sin caer en extremos.

No debemos continuar haciéndoles todo, pero tampoco debemos exigirles demasiado. Se trata de que vayan gradualmente siendo mas independiente y seguros aumentando su confianza en sus capacidades para hacer las cosas.

​

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA AUTONOMIA:

​

  • Ordenar sus cosas

  • Poner la ropa sucia en el cesto

  • Elegir su ropa y vestirse solo

  • Ayudar a poner la mesa, ser asistente

  • Asistir en las compras del super

  • Aseo e higiene personal

Culturiatentos

El Sentido de la Vida y su Significado

Nelcy Espinoza - Docente

“Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa. Budha”

 

La vida es un regalo que Dios nos ha dado, por eso debemos cuidarla, valorarla y disfrutarla al máximo. Hay momentos que nos llenan de alegría, saber que las personas que nos rodean están bien, familia, amigos, compañeros de trabajo.

Aunque hay momentos no tan felices pero que nos dejan muchas enseñanzas y aprendizajes, todo día vivido es una experiencia. Es importante aprender a superar obstáculos, o aprender a vivir con situaciones inesperadas que se puedan presentar.

Del mismo modo cada ser humano es responsable de esa vida y como quiere vivirla mediante su autoestima, sus relaciones interpersonales y las ganas que le pone y el amor a todo lo que hace para disfrutar de cada momento vivido. Cada ser humano es responsable de sus actos y es el protagonista de su propia vida, yo decido como quiero vivir.

A pesar de las diferencias en la vida de las personas cada ser humano tiene sueños, metas, proyectos, temores, pero cuando se quiere lograr algo se lucha y no es fácil llegar a la meta, lo mas importante es seguir adelante y superar obstáculos que nos encontramos en el camino, aprender y desaprender cuando sea necesario sin antes haber intentado, pero no rendirnos, ser feliz en el momento que la vida nos permita.

Dios nos bendice cada día, cada mañana al despertar. En este ultimo año han pasado situaciones fuertes donde hemos reflexionado, aprendido que lo que más importa es la vida. Donde cambiamos costumbres, hábitos, pero lo que realmente importa es la vida.

Finalmente disfrutemos y vivamos intensamente cada momento de nuestra vida con sus subidas y bajadas, somos privilegiados tenemos vida.

 

 

 

La vida es una especie de bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio, pedalea hacia delante.

Albert Einstein

¿Por qué son importantes las matemáticas en la vida cotidiana?

Suati Mora - Décimo 

En este ensayo vamos a abordar la pregunta problema que se tiene como título, para empezar a hablar de las matemáticas en nuestras vidas diarias empezare dando un significado de la ciencia lógica. La matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos, o símbolos en general. Algunos de los usos de la matemática en la vida cotidiana son en el manejo de la economía social y personal, la cocina, la construcción, las industrias, en los deportes y en el colegio.

Las matemáticas se ven en nuestra vida diaria hasta aun así en los más mínimo, pero realmente es algo que no se ve, todo lo que está alrededor nuestro necesita en alguna parte de su producción de esta ciencia, así sea con sus operaciones básicas; suma, resta, división y multiplicación. Pero ¿realmente el ser humano común o promedio necesita de estas ciencias? La respuesta de esta pregunta puede ser relativa según se le pregunte a cualquier persona, no todos tenemos la misma vida, pero si es cierto que a diario siempre se va a usar alguna de las operaciones básicas de las matemáticas mencionadas antes, pero cuando se habla de operaciones más complejas como lo son radicación, fraccionarios, potencias, logaritmación... las personas no lo usan todos los días a menos que estudien una de las ramas de la matemática.

Pero las matemáticas no solo se usa para los números, en el colegio y en los estudiantes se busca enseñarles a razonar de una manera lógica a través de los números, esta ciencia es una de las cuales para mí el razonamiento es muy importante y a diferencia de los otros estudios esta es objetiva ya que 2+2 siempre va a ser 4 pues como la misma ciencia lo indica es lógico.

Considero que esta ciencia es muy importante pero no hay algunas operaciones que la verdad a una persona común no le sirve de nada, sinceramente no creo que cuando vayas a pedir algo a la tienda o vayas a medir algo tengas que usar una operación o el uso de ecuaciones complejas. Siento que la respuesta es un tanto obvia ya que, si es claro que el estudio de números y la relación entre estos es importante, pero creo que muchos cálculos matemáticos son muy complejos para hacer un par de cosas fáciles.

En conclusión, las matemáticas son un lenguaje cotidiano constituido por símbolos para representar cantidades, que ayudan al ser humano a explicar los fenómenos naturales y a crear objetos para hacer nuestras vidas mucho más fáciles. Además, es una ciencia que está implícita en absolutamente todas las demás, ya que a partir de estas se descubren muchas cosas.

Aunque siempre he tenido una duda y un pensamiento sobre esta única ciencia y como está implícita en todas las demás, entonces también creo que les aplica a todas. ¿Al ser los números símbolos y representaciones de un todo que no se ve o no se puede demostrar, el ser humano creo las matemáticas o se descubrieron?... si es así entonces todo lo que está alrededor es producto del ser humano y nada excepto lo comprobable lógicamente es real, y el ser humano es la medida de todas las cosas a su alrededor según mi pensamiento y mi duda sobre esto

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MATEMATICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA? 

Alejandra Hernández - Noveno

Desde el inicio de los tiempos, siempre a existido la necesidad clara y especifica de cuantificar información y convertirla en números, es de esta manera que comienza a involucrarse la matemática en nuestra vida diaria, allí comienza esta ciencia a ser parte de cada uno de nosotros.

Es desde muy niños que comenzamos los juegos de aprender contando, como es el clásico caso de a la una, a las dos y ¡a las Tres!... así desde casi antes de empezar a hablar, ya estamos contando, realizando cálculos que nos permitan aprender, desarrollar, y adquirir habilidades que con el paso del tiempo empiezan sin siquiera calcularlo a estar presente en cada una de las actividades de nuestras vidas, cuando iniciamos nuestra etapa escolar iniciamos con la realización de cálculos básicos y operaciones matemáticas, allí recordamos cuando mamá al darnos nuestra sopa decía las ultimas 3 cucharadas y con gran dificultad intentábamos “restar” las que ya tomábamos, con muy malos resultados porque mama siempre “sumaba”; al continuar el proceso de crecimiento y búsqueda de la independencia, comenzamos a manejar monedas que nuestros abuelos y/o padres nos obsequiaban y ahí el reto era aun mayor, pues empezamos a tener el control de nuestro dinero, realizando operaciones mas complejas, como calcular mentalmente para cuantos dulces de “x” valor nos alcanza con el dinero que tenemos, es decir realizamos “divisiones” sin siquiera imaginarlo.

​

​

En nuestra vida cotidiana al pasar el tiempo todo va cambiando y las situaciones inocentes de niños se van volviendo mas complejas, debemos adquirir mas responsabilidades y hablando de matemática no es una excepción… al presentar nuestras evaluaciones nuestros cálculos son mas importantes, al necesitar sacar los “promedios” de notas para verificar si pasamos la asignatura o quedamos para remedial; debemos ahorrar “Sumar” mas dinero si queremos alcanzar metas mayores, y empezamos el matemático deseo de multiplicar esos ahorros para poder cumplir nuestros sueños.

A manera de ejemplo estas son algunas de las situaciones que se nos presentan y ni que decir de nuestros padres, quienes sin serlo, han tenido que manejar matemáticas avanzadas para poder sumar los recursos necesarios, multiplicarlos, y luego dividirlos entra cada integrante de la familia, ocasionando siempre una resta de su ingreso… ¡Así es! La matemática no solo hace parte de nuestra vida cotidiana, si no que es un maravilloso tesoro que nos permite abrir nuestra mente para adquirir la capacidad de analizar información más ágilmente y con mayor efectividad; “La matemática NO esta en nuestra vida cotidiana! ¡La matemática ES nuestra vida cotidiana!”

Cultural

Debatiendo Sociedades

¿Son las redes sociales realmente necesarias para el día a día? 

Mariana Rubio - Undécimo 

En el mundo del Internet existen muchos riesgos, desde información falsa para ser víctimas de robos hasta paginas o retos que incitan al daño físico y/o suicidio, las personas y sobre todo los jóvenes que pasan mucho tiempo en el mundo cibernético rara vez tienen interacción cara a cara con las personas a las que les comparten archivos, fotos o videos hasta información personal dejando sin ninguna privacidad o seguridad todo lo que suben a sus redes,

 

Las redes sociales se han llegado a introducir tanto en nuestra vida que la persona que no las use no está a la “moda” o no es aceptado en determinado círculo social, sin embargo, si se les sabe dar un uso adecuado pueden ayudarte a salir adelante, aprender diferentes cosas nuevas y estar constantemente informado y actualizado de lo que pase día a día en el mundo.

WhatsApp Image 2021-02-23 at 5.05.06 PM.

Mariana Rubio

Las redes sociales son muy utilizadas hoy en día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, estas han sido de gran utilidad no solo en el ámbito social para comunicarnos con nuestros amigos o conocidos, sino en el ámbito laboral desde promocionar tu marca o empresa o contactar una oportunidad de trabajo, es así, como la internet y las diversas plataformas creadas a partir de ella como las redes sociales han tomado prestigio en el desarrollo de la comunicación masiva.

 

Debido al alcance de su potencial y el impacto social que genera a la sociedad debido a la información que contienen ya que se vuelve dinámica e interactiva, la mayoría de los jóvenes pasan al menos una hora en estos populares sitios de redes sociales, se estima que los adolescentes pueden pasar hasta 9 horas diarias en línea, de las cuales al menos el 30% es destinado para interacciones en redes sociales y el 60% del tiempo desde su teléfono móvil.

 

En general, la mayoría de las personas que tienen acceso a Internet pasan 1 minuto de cada 7 minutos en línea en Facebook, ya que esta es la red social más utilizada por el público, porque es un espacio personal donde puedes conectarte con amigos y conocidos y compartir cualquier cosa con ellos. Además de crear grupos y hacer videollamadas, ¿pero en algún momento te has puesto a pensar si pasar tanto tiempo en una red social me genera un impacto positivo o negativo?

 

Por un lado, cuanto, a aspectos positivos como la publicidad para tu emprendimiento, promocionar tus capacidades y habilidades para un trabajo, conocer gente nueva con algo en común, para así poder interactuar y crear una nueva amistad, diferentes ventajas que pueden hacer tu vida un poco más rápida, fácil y sencilla, pero como todo si te excedes abran diferentes riesgos y consecuencias.

Opinión

Creando Tiempo

Un Espacio Diferente
Pasatime
Déjanos tus Comentarios

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook - Grey Circle
bottom of page