top of page

The Climber Post

Noticias que Inspiran

The Climber Post

logo%20del%20colegio_edited.png

Estimada comunidad educativa, nos hemos reunido para darles la bienvenida a nuestro periódico escolar, nos da mucho gusto que hagan parte en la construcción de este proyecto, en un espacio para que nuestra comunidad se exprese, en pro de que todos podamos estar abiertos a un vinculo comunicativo, donde teniendo como base los valores en especial el amor por el saber y de esta manera   fomentar la calidad académica.

Que esta aventura nos vincule mas en comunión hacia la excelencia….. Sean bienvenidos

THE CLIMBER POST

Un Espacio Para mi Comunidad

Mother's Day 

Consuelo Jiménez - Docente

Receta de Arroz con Pollo

Nicolás Camargo - Séptimo

Clic en la imagen

Novedades Escalemos

Cronograma Mes de Mayo

Haz clic en la imagen 

Día del Maestro 

Haz clic en la imagen 

mayo-660x375.png
Día de la Madre
Concurso de EcoArte
Preselección Cat. B
Concurso de EcoArte
Preselección Cat. B
Concurso de EcoArte
Ganadores GCE
Novedades
LITERATURA

Literatura Dura en el GCE

¿Qué es ser latinoamericano?  

Helen Reina - Noveno 

Ser latinoamericano no es solo el hecho de haber nacido en Latinoamérica, es el hecho de llevar una identidad cultural, musical, gastronómica, teatral, y demás. Es el hecho de venir de unos países donde todos son unos guerreros que no se rinden fácilmente, que están buscando constantemente estrategias para mejorar y buscan siempre lo mejor para su pueblo.

 

Latinoamérica está llena de paisajes hermosos, música inigualable, personajes relevantes, comidas deliciosas y miles de cosas más por las que nos debemos sentir orgullosos. Tenemos una comunidad llena de apoyo hacia el otro, unos países bellísimos llenos de gente solidaria, carismática y amable, que al mismo tiempo es juzgada por estereotipos inútiles que nos llenan de vergüenza.

Nuestra responsabilidad como latinos es dejar el nombre de Latinoamérica muy alto, y lograr que esta empiece a ser más conocida por el resto del mundo debido a su diversidad. Para nadie es un secreto que el ser latino te da miles de beneficios cuando sales de tu país de origen, somos diferentes por nuestra forma de ser, nuestros bailes, nuestra forma de hablar y miles de otras cosas que nos identifican como latino.

 

Al salir del país vas a poder enriquecerte con las miles de culturas que vas a poder conocer, pero estoy segura que en el fondo vas a extrañar tu casa, tu gente, tu comida, ese calor latino que solo se sabe dar aquí.

Podemos concluir que ser latinos es todo un beneficio, donde lleguemos vamos a resaltar, vamos a dejar a todos con ganas de conocernos más y más. Sintámonos orgullosos de lo que somos, de donde nacimos y de nuestros orígenes, seamos el reflejo no solo de nuestro país, sino de toda Latinoamérica.

Las Mujeres en la Cultura

Violeta Rojas- Séptimo 

La palabra cultura ha tenido diferentes significados a lo largo de la historia. En primera instancia se asociaba a las técnicas del cultivo. Por ejemplo, era habitual escuchar que las técnicas de cultura son escasamente productivas. Posteriormente, se utilizó para destacar los conocimientos que alguien poseía para tener un juicio crítico y elaborado con respecto a una temática concreta.

Los elementos principales que integran una cultura son las creencia, normas, valores, lenguaje, símbolos e identidad, estos elementos nos ayuda a forjar el carácter. Los valores compartidos a través de la comunidad o grupo social en el que estamos nos dan un sentido de pertenencia. La cultura nos une y nos da una sensación de seguridad.

La igualdad de participación, acceso y contribución a la vida cultural de las mujeres y los hombres es un derecho humano además de un derecho cultural, el respeto de la diversidad, las tradiciones y los derechos culturales todas las personas. Tantas mujeres como hombres tendrán las mismas oportunidades para acceder a la cultura, participar en ella y contribuir a plasmarla en pie de igualdad.

No obstante, el acceso a la cultura se encuentra frecuentemente restringido a ciertos grupos sociales, entre los cuales particularmente las mujeres y las niñas. Estas deben hacer frente a grandes obstáculos que les imposibilitan participar en la vida cultural de sus comunidades. La desigualdad de oportunidades de la que son objeto las mujeres en su esfuerzo por compartir su creatividad con el público; el ‘techo de cristal’ que les impide optar a puestos de dirección y liderazgo, así como participar en la toma de decisiones; la persistencia de opiniones dominantes sobre los géneros, los estereotipos negativos y las limitaciones de la libertad de expresión; además de los retos específicos que cada sexo debe hacer frente a la hora de acceder a cursos de formación técnica y empresarial así como a recursos financieros.

La desigualdad social genera discriminación mediante la cultura del privilegio, el conjunto de prácticas sociales e institucionales en las que se percibe como natural que ciertos grupos disfruten de los derechos que se les niegan a otros, en los derechos culturales significa que las diferencias en la participación y en la producción.

La ocupación de los puestos de gestión y control, en su gran mayoría, liderados por hombres. La realización de muchas tareas no remuneradas por parte de las mujeres. La segregación en la enseñanza y en el mercado laboral. La discriminación salarial

Las mujeres han desempeñado un papel secundario en profesiones relacionadas con el teatro, el cine, el arte, la literatura o la ciencia... Afortunadamente, la participación y relevancia de la mujer en la vida cultural crece día a día, como demuestran los méritos alcanzados por las mujeres en distintos ámbitos

Entre otros datos, el estudio afirma que las mujeres en la actualidad viven vidas más largas, se benefician de un mejor acceso a la educación y son más independientes. La esperanza de vida a nivel mundial ha alcanzado 72 años para ellas y 68 para los hombres.

A lo largo de la historia, muchas mujeres han luchado por conseguir un espacio destacado en un mundo que parecía ser dominado por los hombres. Muchos avances y costumbres han cambiado a lo largo de los años gracias a su esfuerzo que, de una forma u otra, ha marcado un antes y un después:

El Día del Idioma y la Tierra

Daniela Mejía - Noveno

Viernes 23 de abril, día del idioma y de la tierra, una fecha importante en dónde recordamos la maravillosa diversidad del lenguaje en nuestro país y el mundo, y en dónde tomamos conciencia de nuestro planeta, aprender más de él y comprender cómo podemos cuidarlo.

El Gimnasio Campestre Escalemos decidió conmemorar esta fecha compartiendo la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes y no menos importante a todos maestros de la institución, compilando en una transmisión los diferentes proyectos que cada curso presentó.

Se compartieron valores como la honestidad, el perdón y la armonía y se homenajearon a los estudiantes que merecían izar el pabellón Nacional por ponerlos en práctica en su vida diaria.

Durante el recorrido se pudieron apreciar una variedad de tópicos relacionados al tema principal: el idioma y la tierra, pero sin olvidar también los valores que se estaban trabajando:

 

Grado sexto que por medio de un corto sketch se tomaron el tiempo para representar la diversidad de acentos y formas de hablar en Colombia, y, aunque hablemos el mismo idioma, las jergas y modismos de cada parte del país diferencian la cultura y estilo de vida de cada persona. Presentaron también la variedad de música y bailes de nuestra Nación.

Grado séptimo optó por deleitarnos con un pequeño documental, donde cada uno de los estudiantes nos informa acerca de distintos temas, envolviendo contenido sobre: el sistema solar; su más grande estrella, el sol, nuestro satélite natural; la luna, e informaron sobre una de las teorías más aceptadas por la comunidad científica de la creación de nuestro planeta.

Por otro lado, octavo nos sumergió en un relato dónde nos hicieron reflexionar sobre el valor de la honestidad, y la importancia de ponerlo en práctica día a día y sobre cada decisión que tengamos en nuestras manos, ya que la mentira nunca lleva a nada bueno y tarde o temprano la verdad saldrá a la luz.

Noveno sorprendió a la audiencia presentando a sus estudiantes hablando en diferentes leguas de todo el mundo, empezando por el español, pasando por el hindú, griego, chino, portugués, italiano, etc. Los estudiantes representaron su país o lengua con cada cosa que tuvieran la mano, transformando su vestimenta, maquillaje y elementos varios del entorno. Recordando de esta forma la diferencia en la forma en la que cada país se expresa.

Por su parte grado décimo compartió una canción dedicada a la honestidad, en esta, las voces de los estudiantes se unieron para hacerse escuchar y así poder dar un mensaje reiterando la importancia de este valor dentro de la comunidad.

Y cerrando con broche de oro las presentaciones individuales de los cursos, el grado undécimo apoyado con un gran material informativo presentó de manera cruda la realidad a la que nos estamos enfrentando, y una a la que posiblemente nos debamos enfrentar si no nos ponemos en armonía con nuestro planeta para cuidar de él, dejar de contaminar, talar bosques, cazar animales en vía de extinción, entre otras cosas.

Para finalizar se tomó como punto importante el arte, presentando las obras realizadas por estudiantes de diversos cursos inspiradas en el arte prehispánico, construyendo cada obra a base de material reciclado para que sea amigable con el ambiente, esta exhibición nos hizo recordar algo de nuestra historia antes de la conquista.

Concluyamos apreciando el trabajo, no sólo de los alumnos, sino también de los profesores que en conjunto presentaron este maravilloso trabajo con el fin de educar a las nuevas generaciones como personas llenas de valores, conscientes de su ambiente y de toda la cultura, y diversidad que los rodea.

Culturiatentos

El Juego de la Vida

Caroll Cárdenas - Noveno

¿Esto realmente es vivir? Después de todo es como un juego, uno que puede llegar a ser tan cruel como fiel, uno en el que se puede perder con facilidad. Te puedes mantener de pie sobre el gran tablero de ajedrez, el cual el mundo es; mientras alguien disfruta de su acidez otros disgustan de su riqueza descaradamente. Cortar una cuerda podría ser el fin del juego, pero esto es una decisión muy cobarde, muy fácilmente se podría ser un pianista ciego y disfrutar del ego del gran pliego, o correr por el gran campo verde que acuerde a tal feliz cicatriz sellada. Se sigue jugando y jugando y a la vez se va birlando más y más la visión de la desintoxicación de este juego, solo queda tratar de encantar al mismo Dios que te puede manipular sobre el mismo amanecer. “¡Tira tira! ¡Tira de la cuerda!” Son simplemente intentos de pensamientos para abandonar el juego, en todo caso mientras la dama y el rey escogen entre la multimedia promedia los dados siguen bailando y cantando. ¡Recuerda! Este juego es más que una simple poesía lúdica

El Ser Honesto

Jerónimo Castellanos - Octavo 

El ser honesto es una persona que destaca por sus cualidades estas son la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud Y no antepone sus propios intereses o necesidades. En pocas palabras ésa es una persona que se apega a un código de conducta que lo caracteriza por la rectitud la probabilidad y honradez.

Honestidad palabra

Usada para hablar de lo correcto,

Manchada de mentiras y engaños muchas veces,

Por lenguas que no la aprecian.

 

Primer capítulo en el libro de la sabiduría,

Dia tras día

Se opaca y se desvanece

Presente como faro de luz en la oscuridad.

 

Con la lengua bífida

En los noticieros y en la radio

Igual que a Eva y Adam

Con calumnias pretenden incitar.

 

De aquellos que la verdad manipulan,

Poco se puede esperar,

Cuando es las letras las que usan

Para a las calumnias y falacias y

En un pedestal colocar.

EL PETROLEO, SU UBICACIÓN, EXTRACCIÓN, DERIVADOS E IMPACTO SOCIOAMBIENTAL 

Ángela Cubillos - Undécimo

La actividad petrolera afecta notablemente al medio ambiente, a la sociedad, a la economía de todos los países y aunque se están buscando alternativas para reemplazar este mineral aun no se ha encontrado una solución favorable ante muchas de las situaciones que afectan nuestro entorno y medio ambiente. Por ende, estas son algunas conclusiones las cuales pueden favorecer al ecosistema y de igual forma el punto de vista por las cuales es afectado

  • Debido a la particularidad que presentan los daños ambientales, es preciso establecer un régimen que, de manera específica, regule su reparación a nivel nacional, ya que las disposiciones con las que contamos sobre la materia aún no abarcan los aspectos fundamentales.

  • Es bien sabido que en la actualidad toda fuente energética implica un costo ambiental, por lo que es necesario tomar en cuenta el gasto ambiental que la explotación de cada una de las fuentes de energía implica al momento de diseñar una política de desarrollo económico. La estimación ambiental lleva implícita un precio sobre el bienestar humano y como consecuencia no debemos permitir que sea el importe del crecimiento económico.

  • De igual forma la realización de la extracción de petróleo es en cierto modo una practica ilegal ya que en países del medio oriente las personas son explotadas laboralmente conviviendo y laborando en situaciones deplorables y poco dignas para la raza humana, por lo que se necesita un ente regulador que este asociado con la ONU que haga valer los derechos de cada una de las personas.

  • A pesar de que la extracción de petróleo es regulada por entes gubernamentales sigue siendo una forma de dañarnos a nosotros mismos como especie y estamos arrasando a todo el mundo con estas practicas que son legales y en cierto modo se utilizan mas por mantener una economía estable en diversos países del mundo.

  • Las personas que viven en el perímetro del sitio en donde se realizan estas practicas serán sometidas al ruido causado por la perforación y también a las emisiones de gases provenientes de los petroleros. Estos camiones cisterna también son inflamables y en caso de accidentes, son posibles explosiones y muertes.

  • Se necesitan millones de galones de agua en una sola actividad de fracking y esto definitivamente afectará el suministro de agua. Además, algunas partes del país están sufriendo sequías y eso no es bueno.

Sin embargo se tiene presente que aunque la extracción de petróleo afecta al ecosistema también nos favorece a nosotros como especie

  • Con sus derivados tenemos bastante afinidad ya que algunos de ellos los utilizamos en nuestra cotidianidad, plásticos, químicos, combustible, y en cierto modo nos favorecemos de ello.

  • Por medio del Fracking y los trabajos que conlleva refinar el petróleo, y convertirlo en una materia prima para la creación de distintos compuestos se genera un sistema económico sostenible y por lo tanto empleos y sustentos para muchas familias a nivel mundial.

  • Se logro la globalización y con ello el alza del precio de este mineral por lo tanto la economía se favoreció enormemente y con ello el enriquecimiento de las naciones

  • Una mayor producción de petróleo significa que el país tendrá más dinero para financiar las políticas sociales y el desarrollo en el territorio nacional. Se podría asegurar la autosuficiencia energética

  • El petróleo asegura la utilización de maquinaria ya sea marítima, terrestre o aérea lo que nos favorece tanto para la movilización, importaciones y exportaciones de distintos materiales primarios.

 

Este panorama que es descrito anteriormente en las conclusiones planteadas deja abierto un gran desafío que supera el campo meramente intelectual, y se convierte en una gran batalla política por recuperar la soberanía nacional sobre los recursos estratégicos y la conservación de los mismos.

Cultural

Debatiendo Sociedades

El Reto de ser Gamer

Matthias Hernández - Séptimo 

Los niños se entretienen jugando despejan la mente te relajan, pero no jugando mucho, con unas 2 horas está bien. Sin embargo jugar mucho te puede dañar los ojos, te puede dolor la cabeza, genera una adicción y así mismo un problema. A forma de conclusión, los videojuegos son otra forma de ver y experimentar el mundo, sin embargo es un mundo que hay que experimentar con mesura y con una buena supervisión.

WhatsApp Image 2021-05-19 at 2.46.08 PM.

Matthias Hernández

Para la mayoría de la gente estar en los videojuegos es una pérdida de tiempo, que no sirve de nada y  lo único que sirve es dañar el cerebro. Bueno hoy les voy a hablar de la importancia de los videojuegos en la adolescencia.

Cabe de aclarar que los videojuegos tienen de fin entretener, no quieren quemarte la cabeza y no están endemoniados o satanizados. Hay videojuegos que te enseñan valores, lecciones de vida en una forma creativa alegre y divertida, hay juegos que no son para niños de algunas edades contienen cosas no aptas para esa edad.

Hay papás que les dan consolas de videojuegos Xbox, PlayStation, entre otros para que hagan silencio o para que no molesten y no pueden ver que tipo de juego están jugando. Sin embargo existen juegos como Fall Guys, FIFA, entre otros que son para nuestras edades, pero hay otros que no como GTA (Grand Theft Auto), que contienen cosas como la prostitución, dispararos, asesinatos y el uso de groserías, etc, entre otras cosas que da una clara muestra de que no es un juego acto para niños o jóvenes sin la supervisión de un adulto.

Opinión
Pasatime
Déjanos tus Comentarios

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook - Grey Circle
bottom of page